Páginas

viernes, 11 de noviembre de 2016

COSTOS DE PRODUCCION

Los Costos de Producción

La economía está formada por miles de empresas que producen los bienes y servicios de los que usted disfruta día con día.
De acuerdo a las leyes de la oferta, las empresas están dispuesta a producir y vender cantidades mayores de un producto, cuando el precio del mismo es mayor, y esto provoca que la curva de oferta se desplace hacia arriba. Son estas leyes de la oferta lo que se necesita para analizar diversas cuestiones que tienen que ver con el comportamiento de las empresas.


EJEMPLO DE COSTOS
Comenzaremos nuestro estudio sobre costos, en la fábrica de galletas Catalina, Catalina, la dueña de la fábrica compra harina, azúcar, chispas de chocolate y demás ingredientes para hacer las galletas. Además ella compra batidoras y hornos, y contrata trabajadores para que manejen el equipo. Después, vende las galletas a los consumidores. Examinando algunos de los aspectos que Catalina enfrenta en su negocio, podemos aprender algunas lecciones sobre costos que se aplican a todas las empresas en una economía.
EL INGRESO TOTAL., EL COSTO TOTAL Y LAS UTILIDADES
Ingreso total
La cantidad que una empresa recibe por la venta de sus productos.

Costo total 
El valor de mercado de los insumos que la empresa utiliza en su producción

Utilidad
Ingreso Total menos costo total

¿Qué son las utilidades de una empresa? A la cantidad que la empresa recibe por vender sus productos (galletas) se le denomina ingreso. A la cantidad que la empresa paga por comprar sus materiales (harina, azúcar, trabajadores, hornos, y además) se llama costo total. Catalina se queda con el ingreso que no es necesario para cubrir los costos. Utilidad es el ingreso total menos los costos totales.

Utilidad = Ingreso total-costo total.

El objetivo de Catalina es lograr que su utilidad sea lo mas grande posible.
Para ver como una empresa trabaja en la maximización de su utilidad, debemos considerar con detalle cómo medir su ingreso total y su costo total. El ingreso total es la parte fácil: Equivale a la cantidad de bienes que la empresa produce multiplicado por el precio al que lo vende. Si catalina produce 10,000 galletas y las vende a 2.00 dólares cada una, entonces su ingreso total es de 20,000.00 dólares. En contraste, la medición del costo total de una empresa es más complicada.

Costos explícitos y costos implícitos
Costo que requieren un desembolso de dinero por parte de la empresa.

Costos implícitos
Costos dados que no requiere que la empresa desembolse dinero.


LA UTILIDAD ECONOMICFA VERSUS LA UTILIDAD CONTABLE

Ingreso total menos costo total, incluidos costos implícitos y explícitos.

Utilidad contable
Ingreso total menos el total del costo explicito.

Para un economista, la utilidad económica de una empresa es igual al total de ingresos, menos todos los costos de oportunidad, (Implicitos y explícitos) de producir los bienes y servicios vendidos. El contador mide la utilidad contable de la empresa como el ingreso total menos únicamente los costos explícitos.

Para que un negocio sea rentable, desde un punto de vista económico, el ingreso total debe cubrir todos los costos de oportunidad, tanto los implícitos como los explícitos.

La utilidad económica es un concepto importante porque es lo que motiva a la empresa que produce bienes y servicios. Como se estudiara mas adelante, una empresa que tiene una utilidad económica positiva, permanecerá en el mercado. Esto es, cubrir todos los costos de oportunidad y aun conservar algo extra para repartir entre sus dueños. Cuando una empresa tiene perdidas económicas (esto es cuando las utilidades económicas son negativas), los dueños de la empresa están fallando al no recibir ingresos suficiente para cubrir todos los costos de producción. A menos que estas condiciones cambien, los dueños de la empresa decidirán cerrarla y salirse de la industria. Para entender las decisiones de negocios, necesitamos mantenemos informados acerca de la utilidad económica.
LA PRODUCCION Y LOS COSTOS

Las empresas tienen costos cuando compran materias primas para producir los bienes y servicios que planean vender.

Fundaciones de producciones

Es la relación existente entre la cantidad de materia (entradas usadas para producir bienes y servicios y la cantidad producida.


Producto Marginal Decreciente

La característica en donde el producto marginal de un insumo disminuye conforme los insumos se incrementan.


Costo total promedio
El costo total dividido entre la cantidad producida.

Costo fijo promedio
Costo fijo total dividido entre la cantidad producida.

Costo variable promedio
Costo variable total dividido entre la cantidad producida.

Costo marginal
El incremento en el costo total debido al incremento de una unidad extra de producción.


Costo total promedio = costo total / cantidad (c)
Del mismo modo

Costo marginal= cambio en el costo total/cambio en cantidad
CM=  
  
Eficiencia a escala
La cantidad de producción que minimiza el costo total promedio
                          

LA INTERRELACION ENTRE COSTO MARGINAL Y COSTO TOTAL PROMEDIO

Siempre que el costo marginal es menor que el costo total promedio, el costo total promedio va en declive. Cada vez que el costo marginal es mayor que el costo total promedio, el costo total promedio va en aumento.

Para entender la razón de lo anterior, considere esta antología. El costo total promedio es como su calificación acumulada promedio. El costo marginal es como la calificación que obtengan en el curso adicional que tome. Si su calificación en el curso adicional es menor que la calificación acumulada promedio, entonces la calificación acumulada promedio caerá. Las matemáticas del costo total promedio y del costo marginal son exactamente iguales a las matemáticas de calificaciones promedio y marginal.

Esta relación entre costo total promedio y costo marginal tiene un importante efecto. La curva de costo marginal cruza a la curva de costo total en su punto más bajo. ¿Por qué? A bajos niveles de producción, el costo marginal está por debajo del costo total promedio, por lo que el costo total promedio va en declive, pero después que las dos curvas se cruzan, el costo marginal está por encima del costo total promedio. Debido a las razones que ya hemos expuesto, el costo total promedio empezará a aumentar a partir de este nivel de producción. Así este punto de intersección es el mínimo del costo total promedio. Como veremos en el siguiente capítulo, el costo total promedio mínimo juega un papel muy importante para el análisis de las empresas competitivas.      


LA RELACION ENTRE EL COSTO TOTAL PROMEDIO DE CORTO Y LARGO PLAZO
Costo total promedio en el corto y en el largo plazo debido a que los costos fijos son variables en el largo plazo, loa curva de costo total promedio en el corto plazo difiere de la curva de costo total promedio en el largo plazo.
Economía de escala
 La propiedad en donde el costo total promedio a largo plazo va en disminución en conforme aumenta la cantidad producida.
Deseconomias de escala
La propiedad en donde el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme aumenta la producción.
Retornos constantes de escala

La propiedad en donde el coto total promedio a largo plazo se mantiene constante conforme aumenta la producción.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario