Se entiende que el conocimiento es una construcción humana en donde se interacciona con el medio físico y social. Es decir depende de nuestros esquemas formados por saberes, experiencias previas y las prácticas culturales en las que estamos insertos.
En la fundamentación del currículo de la educación dominicana se integran tres orientaciones:
· El enfoque histórico-cultural
· El enfoque socio-critico
· El enfoque de competencias
ENFOQUE HISTORICO-CUTURAL
El principal enfoque que orienta el actual diseño curricular es el constructivismo histórico-cultural. Es una construcción que expresa diferencias en tiempos, espacios y culturas diversas.
Aprendizaje significativo es el concepto fundamental del enfoque constructivista histórico-cultural. Aprender es una actividad de apropiación que moviliza todas sus capacidades cognitivas, emocionales y afectivas.
En el enfoque histórico cultural se sustenta en la idea de que las funciones mentales como: la atención, la memoria, el razonamiento se originan y evolucionan en el transcurso de actividades o prácticas sociales en las que se comparten experiencias de aprendizaje.
En el enfoque histórico- cultural el lenguaje humano resulta fundamental, ya que es una facultad indispensable para la formación y transformación de la conciencia. En la escuela construimos conocimientos que ayudan a percibir, entender y explicar el mundo de forma distinta.
En términos filosóficos el sujeto se desarrolla y construye sus conocimientos en interacción con otros en la construcción de conocimientos y el desarrollo humano integral.
El enfoque histórico-cultural establece un vínculo muy particular entre educación y desarrollo.
MUCHAS GRACIAS, EXCELENTE TRABAJO
ResponderEliminarMuy bueno gracias me sirvio para mi tarea
ResponderEliminar