Planteamiento del Problema:
En la provincia de San Cristóbal, República Dominicana, el Ministerio de la Mujer brinda asistencia a mujeres que enfrentan diversas problemáticas socioeconómicas y de género. Sin embargo, muchas de estas mujeres pueden estar experimentando altos niveles de estrés, que afectan negativamente su bienestar emocional y calidad de vida. El estrés, como problema de salud pública, puede tener consecuencias graves en la salud mental y física de las mujeres, así como en su entorno social y familiar.
A pesar de la relevancia del estrés en esta población, hasta la fecha, no se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las necesidades específicas de intervención para el manejo adecuado del estrés en estas mujeres beneficiarias del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal, durante el año 2022. Es fundamental abordar esta problemática para mejorar la atención y el apoyo que se brinda a esta población vulnerable.
El presente estudio busca identificar las principales fuentes de estrés y sus efectos en las mujeres que reciben asistencia del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal. A través de un enfoque cualitativo y cuantitativo, se pretende analizar los factores socioeconómicos, culturales y de género que influyen en la experiencia del estrés en estas mujeres. Asimismo, se buscará determinar las estrategias de afrontamiento y recursos de apoyo que utilizan para hacer frente a estas situaciones estresantes.
El conocimiento de las necesidades específicas de intervención para el manejo del estrés en esta población permitirá diseñar un protocolo de intervención adecuado y personalizado que aborde las problemáticas particulares que enfrentan estas mujeres. Se espera que este protocolo contribuya a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres beneficiarias del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal, fortaleciendo así su resiliencia y capacidad para enfrentar los desafíos que les depara la vida cotidiana.
En conclusión, el análisis de las necesidades de intervención para el manejo del estrés en mujeres que reciben asistencia del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal, República Dominicana, es esencial para brindar una atención integral y efectiva que contribuya a su bienestar emocional y calidad de vida. Este estudio busca proporcionar información valiosa para el desarrollo de estrategias de intervención adecuadas y personalizadas, que permitan abordar las problemáticas específicas que enfrentan estas mujeres en su entorno social y familiar durante el año 2022.
Formulación de problema
¿Cuáles son Necesidades de Intervención para el Manejo del Estrés en Mujeres que Reciben Asistencia del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal, República Dominicana Año 2022?
Sistematización de problemas
¿Cuál es altos niveles de estrés, que afectan negativamente su bienestar emocional y calidad de vida?
¿Cuáles son estrategias de afrontamiento y recursos de apoyo que utilizan para hacer frente a estas situaciones estresantes?
¿Cuáles son consecuencias graves que afecta la salud mental y física de las mujeres, así como en su entorno social y familiar?
¿Cuál es el Protocolo contribuya a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres?
¿Cuáles son las necesidades específicas de intervención para el manejo del estrés en las mujeres?
Objetivo general
Identificar la Necesidades de Intervención para el Manejo del Estrés en Mujeres que Reciben Asistencia del Ministerio de la Mujer en San Cristóbal, República Dominicana (Año 2022)
Objetivos especifico
. Señalar los altos niveles de estrés, que afectan negativamente su bienestar emocional y calidad de vida.
Establecer las estrategias de afrontamiento y recursos de apoyo que utilizan para hacer frente a estas situaciones estresantes.
Identificar la consecuencia grave que afecta la salud mental y física de las mujeres, así como en su entorno social y familiar
Describir el Protocolo contribuya a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres
Señarla las necesidades específicas de intervención para el manejo del estrés en las mujeres...
No hay comentarios:
Publicar un comentario