Colocar captura del video de la pantalla completa del celular o computadora.
Copiar las definiciones de adición y sustracción, además de los ejercicios de ejemplos
Adicion: Es la operación mediante la cal se obtiene un número llamado suma a partir de otros denominados sumandos.
3 + 4 + 10 = 17 (Suma o total sumandos)
Minuendo
Signo
Sustraendo
Diferencia
Sustracción: Operación matemática mediante la cual se obtiene un número llamdo diferencia a partir de otros llamados, minuendo y sustraendo, es decir es es la operación matemática en la cual se quitan elementos deun determinado conjunto, utilizando el signo menos (-).
+2+7 = + 9 -2-7= -9
+ 9 + (+2) -3 + (-2)
+ 9 + 2 = 11 -3 - 2 = -5
(6) - (5) = (6) + (-5) = 1
(-8) - (7) = (-8) + (-7) = -15
Copiar las definiciones de multiplicación y división, además de los ejercicios de ejemplos
Multiplicación: Es la operación mediante la cual se obtiene un número llamado producto a partir de otros llamados factores.
División: Es la operación matemática mediante la cual se obtiene número llamado cociente a partir de otros llamados dividendo y divisor.
Copiar que dice de la ley de los signos, además de los ejercicios de ejemplos
Copiar que dice de la ley de las operaciones, además de los ejercicios de ejemplos
2do video
Resultado 1 + 2 x 14°
0
32
1
1 + 2 x 1
1+2 = 3
Video 3
Realizar algunos gráficos de fracciones y sus operaciones
Copiar grafico números racionales y sus aplicaciones
Copiar las definiciones de exponenciación y radicación, además de los ejercicios de ejemplos
Potenciación: es la operación matemática mediante la cual se obtiene un número llamado potencia a partir de otros llamados base y exponente. Potencia es el producto que resulta de multiplicar una cantidad o expresión por i misma una o más veces.
Radicación: Es la operación mediante la cual se obtiene un número llamado raíz a partir de otros llamados índice de la raíz, radicando o cantidad subradical.
Hacer 2 operaciones grafico donde esta la imagen de la calculadora
Copiar aplicaciones con conjunto numérico reales
Mat 3
11 Resultado 1 + 2*140
0
32
1
Resultado 1 + 2 * 14° Respuesta: b. 3
12 Al resolver 5+3.2 + + 5
se obtiene
70
8 + 5
8.2+ 6
8 - 5
5 + 3.2 = 8.2
√(2) ≈ 1.414 (aproximadamente)
5√(2) ≈ 7.07 (aproximadamente)
Al resolver 5 + 3.2 + √(2) + 5√(2) se obtiene Respuesta: c. 8.2 + 6√(2)
El censo electoral de una población es de 355,000 personas. En unas elecciones un partido político ha obtenido el 25% de los votos. ¿Cuántas personas lo han votado?
8875014200
8750
177500
Para calcular cuántas personas han votado por un partido político que ha obtenido el 25% de los votos en un censo electoral de 355,000 personas, podemos usar la siguiente fórmula:
Número de personas que votaron = Porcentaje de votos * Censo electoral
Donde el porcentaje de votos se expresa decimalmente (es decir, 25% se convierte en 0.25).
Por lo tanto, el cálculo sería:
Número de personas que votaron = 0.25 * 355,000 Número de personas que votaron = 88,750
La respuesta correcta es:
a. 88750
14 Al resolver la operación 3 ½ +5 ¾ -½ se obtiene
3/4
8 ¾-8 ¾
-3/4
3 ½ = 3 + 1/2 = 3.5 (decimal)
5 ¾ = 5 + 3/4 = 5.75 (decimal)
-½ = -0.5 (decimal)
Ahora sumamos los resultados:
3.5 + 5.75 - 0.5 = 8.75
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
b. 8 ¾
15 Dada la sucesión 2, 4, 8, 16…¿Cuál es el número que sigue?
32
30
34
33
Siguiendo la misma pauta, multiplicamos 16 por 2:
16 * 2 = 32
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
16 El símbolo que representa el conjunto de los números racionales es
R
QQ′
N
17 El símbolo que representa el conjunto de los números naturales es
R
Q
Q′
N
18 Teniendo en cuenta que los años antes de cristo se escriben de mayor a menor y los años después de cristo, de menor a mayor, resuelva: Aristóteles murió en el año 322 AC. y vivió 62 años. ¿En qué año nació?
384385
382
383
Para resolver este problema, debemos considerar que si Aristóteles murió en el año 322 AC y vivió 62 años, podemos restar esos 62 años de 322 AC para encontrar el año en que nació.
322 AC - 62 años = 384 AC
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
a. 384
19 El opuesto -(-10) es
0.1
-0.1
-10
10
20 Al resolver la operación 3/8 +1/2-3/5 se obtiene
-7/20
13/9
11/20
11/40
Para resolver la operación 38+12−3583+21−53, primero debemos encontrar un denominador común para las fracciones. El denominador común más pequeño entre 8, 2 y 5 es 4040.
Ahora expresamos todas las fracciones con el denominador 4040:
3/8=15/40
1/2=20/40
3/5=24/40
Ahora sumamos y restamos las fracciones:
15/40+20/40−24/40=15+20−24/40=11/40
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
d. 11/40
No hay comentarios:
Publicar un comentario