Páginas

sábado, 12 de agosto de 2023

Evolucación de la Web. 2.0

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICE

 

  1. Inroduccion

  2. Evolución de la Web 2.0 y su impacto en el mundo digital actual.

  3. Principales características de la Web 2.0 y mencione al menos 8.

  4. Diferencias entre Wikis, Blogs, Redes Sociales, Etiquetado Social y RSS.

  5. Describe al menos 3 herramientas de la Web 2.0 utilizadas para crear y compartir contenidos educativos donde se visualice: 1 caso de uso, ventajas y desventajas y comparación con las otras herramientas que selecciono (puede realizar este punto utilizando un cuadro comparativo)

  6. Conclusion

  7. Bibliografia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCION

El mimo es una forma de expresión artística que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. A través del uso del gesto, la expresión facial y el cuerpo, los artistas del mimo son capaces de contar historias y transmitir emociones sin utilizar palabras. Esta forma única de comunicación ha sido utilizada durante siglos y ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina artística reconocida.

El mimo combina la habilidad física y la creatividad para crear una representación teatral única. Los artistas del mimo utilizan gestos precisos y controlados para imitar acciones y objetos, creando ilusiones visuales que cautivan al público. A través de su lenguaje corporal, transmiten emociones y narran historias sin necesidad de palabras, permitiendo una conexión directa y universal con la audiencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESARROLLO

Evolución de la Web 2.0 y su impacto en el mundo digital actual:

La Web 2.0 es un término que se acuñó para describir la transición de la Web estática a una plataforma interactiva y colaborativa. Esta evolución ha tenido un impacto significativo en el mundo digital actual al permitir una mayor participación de los usuarios, fomentar la colaboración y generar un contenido más dinámico. Algunos de los principales cambios y su impacto son los siguientes:

  1. Participación activa del usuario: La Web 2.0 ha permitido que los usuarios no solo consuman contenido en línea, sino que también puedan contribuir y generar su propio contenido. Esto ha dado lugar a la creación de comunidades en línea y ha aumentado la interacción entre los usuarios.

  2. Colaboración y creación colectiva: La Web 2.0 ha fomentado la colaboración en línea, permitiendo que múltiples usuarios contribuyan y modifiquen el contenido existente. Esto ha dado lugar a la creación de wikis y otras plataformas colaborativas donde los usuarios pueden trabajar juntos para construir y mejorar el contenido.

  3. Redes sociales y conectividad: La Web 2.0 ha dado lugar al auge de las redes sociales, que han transformado la forma en que las personas se conectan, interactúan y comparten información. Las redes sociales han permitido una mayor comunicación y colaboración entre los usuarios, así como la difusión rápida de información en todo el mundo.

  4. Contenido multimedia y enriquecido: La Web 2.0 ha permitido la incorporación de contenido multimedia en los sitios web, lo que ha enriquecido la experiencia del usuario. Ahora es común encontrar videos, imágenes, música y otros elementos interactivos en línea.

  5. Aplicaciones web y servicios en línea: La Web 2.0 ha dado lugar a la proliferación de aplicaciones web y servicios en línea que permiten a los usuarios realizar tareas específicas, como almacenar y compartir archivos, crear documentos en línea, editar fotos, entre otros. Esto ha facilitado el acceso y la colaboración en línea.

  6. Personalización y recomendaciones: La Web 2.0 ha introducido la personalización en línea, donde los sitios web y las aplicaciones pueden adaptarse a los intereses y preferencias del usuario. Además, los sistemas de recomendación basados en el comportamiento del usuario han mejorado la experiencia del usuario al sugerir contenido relevante.

  7. Acceso desde múltiples dispositivos: La Web 2.0 ha permitido el acceso a Internet desde una variedad de dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, laptops, tabletas y teléfonos inteligentes. Esto ha facilitado la conexión y el acceso a la información en cualquier momento y lugar.

  8. Democratización de la información: La Web 2.0 ha democratizado la creación y distribución de información al permitir que cualquier persona pueda publicar y compartir contenido en línea. Esto ha ampliado el acceso a la información y ha empoderado a los individuos para que se conviertan en creadores de contenido.

Diferencias entre Wikis, Blogs, Redes Sociales, Etiquetado Social y RSS:

Wikis:

  • Un wiki es una plataforma colaborativa donde los usuarios pueden crear y editar contenido de manera colectiva.

  • Se enfoca en la creación y modificación de contenido de forma colaborativa por parte de los usuarios.

  • Es útil para crear documentos colectivos, mantener bases de conocimiento y colaborar en proyectos.

  • Ejemplo: Wikipedia.

Blogs:

  • Un blog es un sitio web donde los usuarios publican regularmente contenido en forma de artículos o entradas.

  • Se enfoca en la publicación de contenido cronológico y personalizado.

  • Es útil para expresar opiniones, compartir conocimientos, informar sobre eventos y mantener una audiencia.

  • Ejemplo: Wordpress, Blogger.

Redes Sociales:

  • Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a los usuarios conectarse, interactuar y compartir contenido.

  • Se enfocan en la interacción social y la creación de comunidades en línea.

  • Son útiles para establecer relaciones, compartir actualizaciones personales, multimedia y participar en discusiones.

  • Ejemplo: Facebook, Twitter, Instagram.

Etiquetado Social:

  • El etiquetado social es un método para organizar y categorizar contenido utilizando etiquetas o palabras clave.

  • Se enfoca en la clasificación y búsqueda de contenido basado en etiquetas generadas por los usuarios.

  • Es útil para encontrar y descubrir contenido relevante y relacionado con un tema específico.

  • Ejemplo: Delicious, Diigo.

RSS (Really Simple Syndication):

  • RSS es un formato de distribución de contenido web que permite a los usuarios suscribirse y recibir actualizaciones de sitios web.

  • Se enfoca en la sindicación y entrega de contenido actualizado a los usuarios.

  • Es útil para mantenerse al día con las actualizaciones de sitios web y blogs favoritos sin tener que visitar cada sitio individualmente.

  • Ejemplo: Feedly, Flipboard.

Herramientas de la Web 2.0 para crear y compartir contenidos educativos:

  1. Plataformas de aprendizaje en línea (por ejemplo, Moodle):

  • Caso de uso: Creación de cursos en línea con materiales educativos interactivos, actividades y evaluaciones.

  • Ventajas: Acceso en cualquier momento y lugar, seguimiento del progreso del estudiante, interacción entre los participantes y fácil actualización del contenido del curso.

  • Desventajas: Requiere una curva de aprendizaje para configurar y administrar el sistema, puede haber limitaciones de personalización y puede ser necesario invertir en infraestructura y soporte técnico.

  1. Blogs educativos (por ejemplo, Edublogs):

  • Caso de uso: Publicación de contenido educativo, reflexiones de los estudiantes y colaboración en línea.

  • Ventajas: Fácil de usar, promueve la escritura y la reflexión, posibilidad de comentarios y retroalimentación de la comunidad educativa.

  • Desventajas: Requiere gestión y moderación para mantener un entorno seguro, puede haber limitaciones en la estructura y diseño del blog y es necesario promover la participación de la comunidad.

  1. Plataformas de creación de contenido multimedia (por ejemplo, Genially):

  • Caso de uso: Creación de presentaciones interactivas, infografías, juegos y materiales visuales para el aprendizaje.

  • Ventajas: Permite la creación de contenido interactivo y atractivo, fácil de compartir y reutilizar, y ofrece opciones de colaboración en tiempo real.

  • Desventajas: Puede requerir una curva de aprendizaje para utilizar todas las funciones, algunas características avanzadas pueden tener costos asociados y puede haber limitaciones en la personalización y almacenamiento de contenido.

Comparación de herramientas de la Web 2.0 para crear y compartir contenidos educativos:

HERRAMIENTA

CASO DE USO

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Plataformas de aprendizaje en línea

Creación de cursos en línea

Acceso en cualquier momento y lugar, seguimiento del progreso del estudiante, interacción entre los participantes, fácil actualización del contenido del curso

Curva de aprendizaje para configurar y administrar el sistema, limitaciones de personalización, inversión en infraestructura y soporte técnico

Blogs educativos

Publicación de contenido educativo, colaboración en línea

Fácil de usar, promueve la escritura y la reflexión, posibilidad de comentarios y retroalimentación de la comunidad educativa

Gestión y moderación requeridas para mantener un entorno seguro, limitaciones en la estructura y diseño del blog, necesidad de promover la participación de la comunidad

Plataformas de creación de contenido multimedia

Creación de presentaciones interactivas, infografías, juegos, materiales visuales

Creación de contenido interactivo y atractivo, fácil de compartir y reutilizar, opciones de colaboración en tiempo real

Curva de aprendizaje para utilizar todas las funciones, características avanzadas pueden tener costos asociados, limitaciones en la personalización y almacenamiento de contenido

 

 

 

 

 

 

Conclusión:

El arte del mimo ha demostrado ser una forma de expresión fascinante y universal. A través de la combinación de gestos, expresiones faciales y movimientos corporales precisos, los artistas del mimo pueden comunicar de manera efectiva ideas, emociones y narrativas sin utilizar palabras. Esta forma de teatro silencioso ha cautivado a audiencias de todo el mundo, rompiendo barreras lingüísticas y culturales. El mimo no solo entretiene, sino que también desafía y provoca reflexiones en el público. A través de la creatividad y la destreza física, los artistas del mimo son capaces de crear mundos imaginarios y transmitir mensajes profundos. Además, el arte del mimo ha influido en otras disciplinas artísticas, como el cine y la danza, ampliando su impacto en el mundo del arte. En resumen, el mimo es una forma de arte cautivadora que trasciende las palabras y se basa en la expresión corporal. A través de su habilidad técnica y su capacidad para contar historias sin palabras, los artistas del mimo continúan sorprendiendo y emocionando al público, dejando una impresión duradera en el mundo del arte y el teatro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


                                      


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario