EL PENE
En los humanos, es el órgano copulador masculino, que interviene, además, en la excreción urinaria.
Este órgano humano tiene cuantiosos sinónimos en lenguaje familiar o vulgar; prácticamente el nombre de cualquier objeto alargado suele ser empleado para referirse eufemísticamente a él. Camilo José Cela dedicó un volumen de su Diccionario secreto a los diversos nombres de este órgano.
Es bueno acotar que muchas palabras sinónimas para referirse a este órgano en el lenguaje coloquial suelen ser malsonantes.
CARACTERÍSTICAS
El pene humano alcanza su estado erecto llenándose de sangre, por lo cual carece de báculo, un hueso que se encuentra en el pene de muchas especies de mamíferos y cuya función es hacer posible la penetración en ausencia de erección. Otras características del pene humano es que no puede retirarse dentro de la ingle; además, en proporción a la masa corporal, es más largo que el promedio del reino animal.
En el desarrollo embrionario, el órgano que en el embrión de sexo masculino se convertirá en el pene es el equivalente al órgano que en el sexo femenino se convertirá en el clítoris. Y, en aquellos casos en los que se presenta alguna malformación durante dicho desarrollo, es posible que el bebé nazca en alguno de los llamados estados intersexuales, es decir, en etapas intermedias del desarrollo del pene o del clítoris, y es por ello que algunos individuos presentan, en la edad adulta e independientemente del sexo determinado por la concentración de las hormonas en la sangre, un pene demasiado pequeño o, por el contrario, un clítoris excesivamente grande.
ESTRUCTURA DEL PENE
El pene humano está conformado por tres columnas de tejido eréctil: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. Los primeros se encuentran uno al lado del otro en la parte superior del pene, mientras que el último se ubica en la parte inferior.
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Penvein.png](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
La uretra es una vía común para el paso de la orina y del semen, atraviesa el cuerpo esponjoso y termina en un orificio conocido con el nombre de meato urinario, el cual se encuentra en el extremo del glande. El esperma (hasta ese punto aún no se denomina semen) es producido en los testículos y almacenado en el epidídimo. Durante la eyaculación, el esperma es propulsado hacia los vasos deferentes. Los fluidos son agregados por las vesículas seminales. Los vasos deferentes desembocan en los conductos eyaculatorios, los cuales se unen a la uretra dentro de la próstata. Ésta última y las glándulas bulbouretrales (también conocidas con el nombre de «glándulas de Cowper») adhieren secreciones y, por último, el semen es expulsado a través del orificio del pene.
La eyaculación de semen ocurre cuando el varón alcanza el orgasmo, el cual puede ser el resultado de un coito, de una masturbación, de una felación o de los sueños húmedos. Durante la eyaculación en el pene se producen contracciones rítmicas y que estas a su vez están acompañadas de cosquillas al mismo tiempo que ocurren, las cuales facilitan la salida del semen con una mayor fuerza. La duración de cada contracción rítmica es de 0,6 a 0,7 segundos y que pueden ocurrir entre 10 y 15 contracciones rítmicas por cada masturbación, coito, felación o sueños húmedos. Estos últimos, también llamados emisiones o poluciones nocturnas, son eyaculaciones que se producen de manera involuntaria durante el sueño. Sin embargo, se puede dar orgasmo sin eyaculación (orgasmo seco, por ejemplo, durante el sexo tántrico, el cual permite multiorgasmos en una sola copulación) y eyaculación sin orgasmo.
TAMAÑO
El pene humano puede presentar una gran variedad de tamaños. Aunque en la cultura popular se considere que el tamaño del pene está relacionado con el nivel de masculinidad de cada varón o su potencia, no existe evidencia científica que lo demuestre. Por el contrario, numerosos estudios han podido demostrar que el tamaño del pene no está directamente relacionado con la masculinidad de un varón, ni tampoco con su capacidad reproductiva.
Aunque los resultados varían en cada estudio, se cree que el tamaño del pene erecto es, en promedio, aproximadamente de 14 a 15,2 cm de longitud, con un intervalo de confianza que va de 10,7 a 19,1 centímetros, mientras que el perímetro (circunferencia) promedio se ha establecido cerca de los 12,6 cm, con una desviación estándar de 1,29 cm.8 9 En estos estudios no fue posible determinar diferencias entre diversas poblaciones humanas.10
En 2015 la revista de urología BJU International, publicó un informe en el que investigadores del King's College de Londres, se basaron en una serie de estudios para establecer un esquema gráfico o "nomograma" que representa la distribución del tamaño del pene en reposo o en erección y sus variantes normales. Este diagrama es similar al utilizado para evaluar las curvas de crecimiento (peso y talla) de los niños y las variaciones consideradas normales. Para realizar este trabajo, considerado de utilidad pública, utilizaron 17 estudios realizados en unos 15.500 hombres, cuyo pene fue medido según un procedimiento estándar. Según los gráficos publicados, el largo de un pene en reposo es de 9,16 cm, reposo estirado es de 13,24 cm. El largo promedio de un pene erecto es de 13,12 cm. La circunferencia del pene, en valores promedio, pasa de 9,31 cm a 11,66 cm del reposo a la erección, y que existe una débil correlación entre el largo en erección y la altura del individuo.
El pene humano de mayor tamaño oficialmente documentado fue reportado por el doctor Robert Latou Dickinson; fue de 34,3 cm de largo y 15,9 cm de circunferencia.
TÉCNICA PARA LA MEDICIÓN DE LA LONGITUD DEL PENE
El pene erecto se mide por encima del tronco del pene, apoyando la regla contra la sínfisis del pubis, lo que permite una medición más precisa. El varón obeso debe empujar el vientre hacia adentro, hasta lograr que la regla apoye contra el hueso pubiano.
EL TAMAÑO DEL PENE Y EL ORIGEN ÉTNICO
Si bien entre los grupos humanos de distinto origen étnico (antes comúnmente llamados razas, actualmente denominados más apropiadamente etnias) se acepta comúnmente que existen diferencias físicas, por ejemplo, en el color de los ojos, la textura del pelo, la forma de la nariz, la altura corporal o el ancho de la cadera, aún no se ha establecido definitivamente la correlación entre el tamaño del pene y el origen étnico al ser este un tema muy polémico o tabú.
El intelectual Frantz Fanon cubre este tema en Black Skin, White Mask (‘Piel negra, máscara blanca’, 1952), libro donde se inclina hacia la opinión de que la supuesta correlación positiva entre los penes grandes y la ascendencia africana es un mito. En cambio, un estudio estadístico intitulado Race, Evolution, and Behavior: A Life History Perspective (‘Raza, evolución y comportamiento: Una perspectiva de la historia de la vida’, 1995) defiende la opinión opuesta.
La regla de Allen y la regla de Bergmann proponen que los animales de sangre caliente (incluyendo los mamíferos) en climas más calientes tienden a presentar un cociente superficie-volumen más alto, para ayudar a la disipación del calor.
Las cuestiones culturales implicadas en la relación entre el tamaño del pene y el origen étnico son complejas. Por ejemplo, en la historia estadounidense, los esclavos africanos se percibieron a menudo como animales sexuales, según lo ilustrado por el personaje principal de la novela El hombre invisible, de Ralph Ellison.
Hasta la fecha, no hay pruebas definitivas de que el origen étnico y el tamaño del pene estén relacionados, y todos los estudios correlativos que se han realizado han sido rechazados por la comunidad científica debido a su falta de rigor metodológico o a la ausencia de datos verificables.
MICROPENE
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cb/Micropenis_inverted.jpg/180px-Micropenis_inverted.jpg](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
Si bien un micropene no genera problemas urológicos y tampoco afecta el placer sexual del varón ni de la mujer, al ser el tamaño del pene una preocupación del hombre desde tiempos remotos, los que poseen un micropene suelen sufrir psicológicamente de baja autoestima, frustraciones, soledad y obesidad.14 Por estas razones entre las décadas de 1960 y 1980, el hospital Johns Hopkinsrealizó 12 operaciones de cambio de sexo a niños que poseían micropene. Esta política se vetó en razón de que al llegar a la edad adulta se mostraban gravemente insatisfechos con el cambio de sexo.
AGRANDAMIENTO DEL PENE
Son variadas las técnicas que buscan el agrandamiento del pene. Los distintos procedimientos están destinados a intentar aumentar el tamaño del pene humano, ya sea en su circunferencia y/o su longitud, sin que se produzca una pérdida de rigidez antes o durante el coito, es decir, sin deteriorar su capacidad eréctil. Estas técnicas pueden ser: de tipo quirúrgicas, empleando aparatos mecánicos, o por métodos de fisioterapia manual.
HISTIOCITOSIS
El término histiocitosis refiere a la proliferación de células relacionadas al sistema macrófago-monocito, es decir las células presentadoras de antígenos (APC), como las células de Langerhans, ubicadas en piel y pulmones.
ENFERMEDAD DE PAGET DEL PENE
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/95/Paget-Karzinom_01.jpg/150px-Paget-Karzinom_01.jpg](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
BALANITI
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/34/Inflammation_of_the_glans_penis_and_the_preputial_mucosa.jpg/150px-Inflammation_of_the_glans_penis_and_the_preputial_mucosa.jpg](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.jpg)
La inflamación se puede deber a una infección de tipo bacteriano, micótico o viral, pero también podría deberse al uso de jabones inadecuados (irritantes). También son factores causantes la falta de aireación e higiene, que pueden hacer que el esmegma produzca inflamación y edema. Algunos estudios indican que la balanitis es más frecuente en varones sin circuncidar.
FIMOSIS Y PARAFIMOSIS
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/Phimosis.jpg/120px-Phimosis.jpg](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
![https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e8/Paraphimosis.jpg/150px-Paraphimosis.jpg](file:///C:/Users/YELCO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.jpg)
Parafimosis de 4 días en un diabético.
TIPOS DE PENES
Pene plátano:
Características
Este tipo de pene se caracteriza por tener el glande y la base más estrechos y el centro más ancho. El glande y la base son del mismo ancho, sin embargo el tronco del pene se hace más grueso, su forma hace que para la mujer sea más placentera la penetración.
· A favor: Por la característica peculiar del glande es excelente para la penetración vaginal y anal ya que va haciendo camino y entra a la primera. Con la punta estrecha, prepara la abertura de la vagina y con el tronco más ancho estimula los dos primeros tercios de la vagina
· En contra: Nada
· Posición sexual: Todas las posiciones. Sirve para experimentar todas las posturas sin ningún problema.
Pene cono:
Características
Este tipo de pene tiene el glande y la parte superior más estrechos, a medida que va bajando se va ensanchando formando un cono. Tiene forma de pirámide, ancho en la base que se estrecha progresivamente hasta llegar al glande.
· A favor: Permite una la penetración gradual y progresiva, por su forma más ancha en la base estimula intensamente la entrada de la vagina.
· En contra: Ninguno
· Posición sexual: Es muy adecuado para la penetración porque que ayuda a una dilatación progresiva. Se recomienda la posicione sexual de “la catapulta" o "el perrito".
Pene curvo:
Características
Se trata de uno de los tipos de pene más habituales y más comunes, el cual, dependiendo de su curvatura, tiene la capacidad de estimular el punto G. Este tipo de pene puede estar curvado tanto hacia arriba como hacia abajo y de izquierda a derecha.
· En contra: Si la curvatura es muy pronunciada, la penetración puede ser dolorosa para ambos.
· Posición sexual: Si es un pene con la curvatura hacia arriba se recomienda la posición del "misionero" Si es hacia abajo la posición del "perrito"
Pene lápiz:
Características
Es más fino en la punta que en el resto.. Este tipo de pene es fino y uniforme. Tanto el glande, como el tronco son estrechos
· A favor: Permite estimular de forma homogénea y equitativamente toda la vagina.
· En contra: el pene es muy largo se debe tener cuidado con golpear la pared vaginal, porque puede llegar a molestar y lastimar
· Posición sexual: Este tipo de pene es perfecto para practicar el sexo anal, ya que la introducción de la punta es mucho más fácil, lo que ayuda a la penetración. Este tipo de pene se adapta a casi todas las posiciones sexuales, eso si, siempre con mucho cuidado.
Pene seta:
Características
Debe su nombre a que el glande es mucho más ancho que el resto del pene. No es tan recomendable en el sexo anal, no obstante, es un tipo de pene que gusta a muchas mujeres en el sexo oral.
· A favor: Excelente para realizar sexo oral y juguetear con el glande dentro de la cavidad sin meter todo el miembro. Se dice que es Visualmente el más atractivo y la sensibilidad es mayor
· En contra: Al tener el glande más grande cuesta más la penetración anal si no se usa lubricantes. Se recomienda sacarlo de la cavidad con cuidado.
· Posición sexual: Cualquier posición sexual que favorezca la semi penetración. Entre las posiciones favorables están el misionero o el molde. El glande del pene seta es el mejor complemente sexual que existe.
Es importante tener en cuenta que una vida sexual satisfactoria no depende del tamaño, sino de la habilidad y del conocimiento de la postura ideal para cada tipo de pene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario