El rasgo principal que distingue a Comte de Saint-Simon es que se fija mas en la nueva sociedad científica , mas que en la sociedad industrial . Se distinguió de su maestro en que para él la explicación del porque la sociedad esta tan alejada del modelo ideal no reside en problemas estructurales . Para Comte el problema es que la educación y los valores provocan los desgarros y las divisiones . Por tanto su propuesta fue la utilización de la “física social” , mas tarde Sociología , aplicando un tratamiento científico a los problemas sociales . Quizá en este comienzo de la Sociología Comte fue algo ingenuo en sus planteamientos , pero sin duda fue uno de los precursores de esta ciencia social . Cabe destacar que las teorías de Comte tienen un carácter fuertemente eurocentrista
La utilización de la ciencia y la técnica hacen suponer que Comte intuyera la importancia que esta disciplina tendría en la sociedad industrial y hacia donde la empujaría . Para Comte la tarea de construcción de la nueva sociedad “positiva” pasa por la depuración y unificación de la labor científica , tarea que debía estar centrada en la reflexión sobre ella misma , es aquí donde entra la Sociología . Por tanto esta nueva ciencia debía aportar a todas las demás un método , unos objetivos y un sentido . La Sociología , según Comte , se erigiría en su madurez como norte de todas las ciencias y los programas de reforma social . Todo proceso de maduración de cualquier ciencia atraviesa tres fases o estadios ( la ley de los tres estadios ) :
Etapa teológica: protagonizada por una dogmática religiosa y sus cultivadores como clase eclesiástica .
Etapa metafísica abstracta: el prejuicio dogmática deja paso a la razón aunque de corte especulativo
Etapa positiva o científica: adopta el empirismo como rector en el terreno de la investigación
Al estudiar los fenómenos sociales Comte diferencia entre dos estadios , el primero de ellos el aspecto estático , que seria el relativo a las estructuras y organizaciones que dan solidez al conjunto , y el aspecto dinámico ; que comprenden la gestación de esas estructuras y organizaciones . Hay que destacar que estos dos factores son mas bien complementarios . Al igual que su maestro Saint-Simon , Comte considera que la participación de la ideología forma parte de la construcción de esta nueva sociedad positiva ; ahora bien , considera esta ideología como un instrumento para alcanzar la racionalidad . Comte busca la religiosidad positiva de la humanidad sirviéndose de los valores que históricamente han erigido a las religiones como poder institucional ( autoritarismo jerárquico , culto al dogmatismo , etc. ) . Esta nueva forma de ver la religión deja de lado la formación de sentimientos de identidad o de comunidad .
Incluso entre sus coetáneos Comte recibió algunas criticas , como la de Spencer , que alegaban que veía a la sociedad un mecanismo y a la Sociología como aquel instrumento que lo manejaba . Para evolucionistas como Spencer , la sociedad debía ser como un organismo mas que como mecanismo , preponderando el aspecto biológico de la sociedad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario