Páginas

viernes, 8 de julio de 2016

Pasantia

DASARROLLO DE LA PASANTIA


A)   NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCION.
Ferretería El Palacio

B)   BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA

La Ferretería el Palacio tuvo su evolución el 5 de Enero del 1995, en Cabrera Municipio de la provincia María Trinidad Sánchez, siendo esta empresa parte importante en el desarrollo de este pueblo y zonas aledañas ya que esta zona carecía de los servicios brindados por ella y a la vez representaba una fuente de empleos para los habitantes de la ciudad.
Esta es una Empresa familiar cuyo Fundador es el Licdo. Rolando Martínez González (Presidente) Oriundo de Cabrera y La Licda. Betania Altagracia Capellán (Vice – Presidenta), de Nacionalidad Dominicana, Procedente de La Provincia María Trinidad Sánchez.
Ferretería El Palacio abre sus puertas de manera grandiosa y triunfante con un crecimiento dedicado a la venta de artículos ferreteros, artículos del hogar, materiales de construcción en general, entre otros productos y servicios de diferentes variedades (chocolates, desayuno en cafetería, galletas, víveres, entre otros) ubicada en La Avenida María Gómez No 69 en cabrera.
 En el año 2006 tuvo un gran incendio el cual destruyo la ferretería totalmente, con el esfuerzo de sus propietarios, la reconstruyeron y una nueva y moderna edificación surgió como el ave fénix, de dos niveles y amplio parqueo, moderna planta de electrificación, amplio depósito de mercancías, es decir, usaron la reingeniería completa.
Ahora es más completa que antes, mejores servicios, mejor clientela y mejor venta.
La Ferretería el Palacio cuenta con un personal muy capacitado y sofisticado que les da servicio a sus clientelas, además de la asistencia personalizada de sus propietarios que hacen de la misma un lugar confortable y diferente.

Lema: Ferretería el Palacio, Siempre Contigo.
C)   MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN.

Misión:
Somos una Empresa comprometida con la distribución y comercialización de productos nacionales e internacionales, para suplir las necesidades demandadas por la industria el comercio y nuestra sociedad en general.

Visión:
Somos una empresa con una proyección al futuro, innovando de acuerdo al tiempo para responder a los necesidades de nuestros clientes con prestigio y confiabilidad en las áreas de: accesoria, atención y suministro de materiales de construcción y ferreteros en general con los estándares de calidad requeridos en los evidentes procesos de globalización.

Valores de la Ferretería El Palacio:

Puntualidad:Los empleados respetan el tiempo de llegada y salida, pero sobre todo para con los clientes, por ejemplos a la hora de presentar proyectos o realizar entregas.
Calidad:Productos o servicios ofrecidos son de excelencia.
Consecuencia:Coherencia que de los empleadores para con sus trabajadores para atender sus clientes.
Comunicación: Se relacionan y conexionan dentro de los miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y sincera.
Responsabilidad: En cuanto a los clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad y a tiempo.
Originalidad:Las innovaciones, cambios y creaciones tanto en los bienes y servicios, en las metodologías laborales y estrategias.
Seguridad:este juicio se orienta a generar un vínculo de confianza, que los clientes crean que serán satisfechos en sus necesidades y deseos.
Trabajo en equipo:La integración de cada uno de miembros de la empresa al grupo laboral.
Honestidad:Orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa.
D)   ORGANIGRAMA DEL ÁREA O DEPARTAMENTO EN EL CUAL HIZO LA PASANTÍA.
 





       Objetivo General

Cuadro de texto: Resguardar los documentos contentivos de la información producto de la gestión de administración de los recursos humanos, mediante la recepción, registro y archivo de los expedientes de Personal administrativo, técnico y obrero.
 


























E)   PUESTO QUE DESEMPEÑÓ.

Actividades que he realizado en la Ferretería El Palacio:
  • Organización, Archivo y Análisis de Cuentas por Pagar.
  • Codificación de artículos y Registro de Compras.    


F)   DESCRIPCIÓN DEL PUESTO (FUNCIONES QUE REALIZÓ)
Organización, Archivo y Análisis de Cuentas por Pagar.
Codificación de artículos y Registro de Compras.  
Inicié la Práctica Profesional en la Ferretería El Palacio, la función que desempeñé; “Organización, Archivo y Análisis de Cuentas por Pagar y también Codificación de artículos y Registro de Compras”. 
El concepto de archivo:
Archivo: Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e información a la persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes de la historia.
Desde el primer día que asistí (14 de Marzo), me entregaron un montón de facturas del año 2010 hasta el año 2016. Primero comencé  a organizarlas por orden de nombre de la misma compañía y luego  colocadas en el archivo, cada proveedor tiene su folder y las facturas las organicé teniendo en cuenta en orden de la fecha; más reciente con más visibilidad y luego colocaba el folder en orden alfabético.
En conclusión: Un archivo es la memoria colectiva de una empresa y por tanto es de suma importancia para su supervivencia y su buen funcionamiento.
Para una buena organización de los documentos de una empresa, hace falta una actitud positiva, querer organizarlo verdaderamente y dedicarle el tiempo necesario. Además la labor de archivar, organizar y gestionar un archivo de empresa, debe ser llevada a cabo por un profesional de la materia.

Archivar no va a ser mañana más sencillo que hoy pero cada día que pasa puede hacerlo más difícil. Los resultados de tener un sistema de archivos que funciona son siempre positivos y duraderos y merecen ese esfuerzo para tenerlo organizado y sus documentos localizados.
Sobre Codificación de artículos y Registro de Compras, NO tenía idea de cómo crear un código del más mínimo artículo, pero aquí lo he manejado muy bien, mediante las facturas correspondientes y también aplicándole el precio correspondiente a cada producto.
Procedimiento: Le doy Clic en caja 1 o caja 2 del sistema de la empresa, introduzco clase de seguridad, luego clic en INVENTARIO y elijo la opción Artículos, introduzco clave de Seguridad y me aparece el programa para iniciar con el proceso de crear códigos, registrar compras y agregar precios.
Procedimiento en el programa:
1.    Entrar el código de artículo.
2.    Descripción de artículo.
3.    Unidad de medida (unidad, libra, docena, pares, entre otros).
4.    Tipo de artículo.
5.    Costo del artículo.
6.    Precio del artículo.
7.    Asignar marca.
8.    Colocar el departamento del artículo.
9.    Elegir suplidor del artículo.
10. Clic en aceptar.
11. Agregar el código en la factura al artículo.









G)   SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES DE MEJORAS QUE ENTIENDE QUE PUDIERAN IMPLEMENTARSE EN EL ÁREA QUE OCUPA.

Cuando inicié con la Organización, Archivo y Análisis de Cuentas por Pagar, encontré un fallo en el Archivo, es decir, está muy maltratado y muy pequeño para la cantidad de proveedores de la Ferretería.
El Archivo está obsoleto y es difícil para retirar y entrar los folders, además los separadores están deteriorados, lo cual dificulta la rapidez en la búsqueda de los documentos.
Por lo que sugiero:
·         Comprar un archivo más grande y actualizado, solo para guardar los documentos, ya que estos son necesarios para constancia de las mercancías.

·         NO guardar en el archivo, ningún artículo de la ferretería, ya que estos deben estar colocados a la vista para una mayor venta.

Cuando terminé la organización de Archivo, comencé con Codificación de artículos y Registro de Compras, observé que no hay delicadeza con el manejo de las facturas, es decir, la mayoría están maltratadas, aun siendo del año 2016.
Por lo que sugiero:
·         Agarrar y hojear de manera delicada las facturas.
·         No escribir en el contenido de las facturas.
·         No tachar en las facturas.
En este caso lo que recomiendo es, usar notas y graparlas junto a las facturas, resaltando lo exigido, tales como apuntes de los artículos codificados y no codificados para que el documento quede sin borrones para poder identificar con claridad cualquier tipo de inquietud.





H)   CERTIFICACIÓN DE PASANTÍA FIRMADA Y SELLADA POR LA EMPRESA.
I)     EVALUACIÓN DE LA PASANTÍA FIRMADA Y SELLADA POR EL SUPERVISOR Y/O DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.




J)    ANEXOS
Anexos de las imágenes como Evidencia a través de imagen de las actividades realizadas, También la hoja  del cronograma con la fecha de inicio de la práctica, fecha de finalización, también los días y las horas trabajadas. También hablar sobre la experiencia que ha tenido en la práctica.
Cronograma De Actividades De La Pasantía Profesional En La Ferretería El Palacio.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PASANTIA PROFESIONAL EN LA FERRETERIA EL PALACIO
INICIA DESDE EL LUNES 14 DE MARZO Y FINALIZA EL  VIERNES 15 DE ABRIL DEL 2016
Fecha
Días  Laborables
Horario
Horas laboradas
Total de horas a la Semana
Total de Horas  en General de Pasantía
14 Marzo 2016
Lunes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


15 Marzo 2016
Martes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


16 Marzo 2016
Miércoles
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


17 Marzo 2016
Jueves
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


18 Marzo 2016
Viernes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas
  25 horas
25 Horas
21 Marzo 2016
Lunes
  8:00 AM-1:00 PM
5 Horas


22 Marzo 2016
Martes
  8:00 AM-1:00 PM
5 Horas


23 Marzo 2016
Miércoles
  8:00 AM-1:00 PM
5 Horas


24 Marzo 2016
Jueves
  8:00 AM-1:00 PM
5 Horas
20 Horas
20 Horas
25 Marzo 2016
Viernes Santo
NO LABORABLE
     -


28 Marzo 2016
Lunes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


29 Marzo 2016
Martes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


30 Marzo 2016
Miércoles
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


31 Marzo 2016
Jueves
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


01 Abril 2016
Viernes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas
25 Horas
25 Horas
04 Abril 2016
Lunes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


05 Abril 2016
Martes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


06 Abril 2016
Miércoles
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


07 Abril 2016
Jueves
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


08 Abril 2016
Viernes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas
25 horas
25 Horas
11 Abril 2016
Lunes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


12 Abril 2016
Martes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


13 Abril 2016
Miércoles
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


14 Abril 2016
Jueves
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas


15 Abril 2016
Viernes
12:00 PM-5:00 PM
5 Horas
25  Horas
120 Horas


















EXPERIENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
Cabe destacar que iniciar mi Pasantía Profesional me ayudó mucho, porque  durante el trayecto me ha beneficiado en amplios conocimientos sobre “Organización, Archivo y Análisis de Cuentas por Pagar y también Codificación de artículos y Registro de Compras”. 
En realidad sí manejaba un poco la organización de los documentos, pero en esta pasantía me he reforzado más en conocimientos del mismo.
He adquirido dichas experiencias en la Ferretería El Palacio y NO tenía idea de cómo crear un código del más mínimo artículo mediante las facturas correspondientes y también aplicándole el precio correspondiente a cada producto.
Antes pensaba que era más difícil, pero en realidad no es así.
Cabe resaltar que la experiencia ha sido y será muy favorable para mi desarrollo como profesional.
En realidad en la empresa me sentí y me sentiré como una Contadora muy eficiente, porque pude lograr las tareas asignadas.
Considero que la Pasantía me ayudó en la Carrera de Contabilidad Empresarial en lo siguiente:
En sentido general, Realizar las 120 horas de pasantía es una práctica que se hace en una empresa, la cual nos fortalece en conocimientos y nos motiva como profesionales igual o semejante al trabajo a realizar en el futuro.
En otras palabras, ponen al estudiante en contacto con el mundo empresarial y el mercado laboral dándose a conocer como futuros profesionales
Entre otros aportes más:
Permite al estudiante poner en práctica los conocimientos teórico - prácticos adquiridos en el proceso de formación académica en el ambiente donde se desempeñará profesionalmente una vez concluidos sus estudios.
Optimizar el proceso formativo del estudiante al conocer directamente el ambiente ocupacional donde desarrollará sus actividades profesionales.
Facilitar el ingreso de los profesionales egresados a la actividad laboral.
Fomentar el intercambio científico y tecnológico de la Facultad y las Empresas, a fin de facilitar la permanente actualización de los planes de estudio con base a los requerimientos reales del país y las innovaciones del mercado ocupacional.
En resumen, la Práctica Profesional o Pasantía se define como el conjunto de actividades formativas de carácter práctico que realizan los participantes en empresas o instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, relacionadas con la propuesta curricular de los estudios cursados en la Universidad, que le permitirán la aplicación en forma integrada y selectiva de los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores en el campo laboral.


DIRECCION DE LA FERRETERÍA EL PALACIO
Ferretería El Palacio se encuentra en la dirección: Avenida María Gómez 69 en la ciudad de Cabrera, República Dominicana. El teléfono principal de Ferretería El Palacio es 809-589-7617. Si deseas conocer más sobre este negocio, puedes llamar y solicitar información de sus productos y servicios. No olvides preguntar por sus ofertas, descuentos y especiales del momento. 
Ferretería El Palacio: 1411.com.do. (Página en internet).




FERRETERIA EL PALACIO
 http://www.drescapes.com/wp-content/uploads/2014/02/Hardware-300-05.jpg
http://s3-media2.fl.yelpcdn.com/bphoto/oOC-Cy4YDXwgnx54vYpYRA/348s.jpg


https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQiuFkow8ypKX4G66BAOmTLYj2Uwd3scpOPTm8lJtWZ0pRNBoV     http://www.forlenzaehijossrl.com/images/empresa_r6_c1.png

No hay comentarios:

Publicar un comentario