Páginas

lunes, 6 de junio de 2016

Beisbol

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL BEISBOL
La historia del béisbol se ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos, aunque se ha extendido en países y regiones como Australia, Europa, Asia, etc. Si bien el origen exacto del juego es difícil de determinar, la mayoría de los que han hecho estudios de su historia coinciden en que la base ball evolucionó desde una variedad de juegos de características similares. Una leyenda popular, actualmente descartada, cuenta que Abner Doubleday, quién fue oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839, pero no existe ninguna sustentación razonable para esta afirmación. Dos instituciones importantes de este deporte Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown, estado de New York, Estados Unidos.
Principios: Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde el inicio de la civilización. Antiguas culturas, en Persia, Egipto y Grecia, practicaron estos juegos como forma de diversión y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este estilo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se popularizaron en varias formas. Juegos similares fueron introducidos por europeos en sus colonias de América alrededor del siglo XVI.
A pesar de la versión popular del origen del béisbol creada por Doubleday, existen numerosas referencias a los términos baseball y “bat and ball” halladas en documentos del principio del Siglo XVII. 1 En realidad, el origen del béisbol debería ser definido como la evolución de dicho deporte, ya que, según lo que los historiadores del juego han venido encontrando, el béisbol es una derivación del “Stool Ball” practicado en la Edad Media, y a su vez, el “Stool Ball” proviene de juegos rituales practicados en el mundo antiguo. La primera referencia al término “Base ball” se da en 1744, poco menos de cien años antes de que Abner Doubleday, supuestamente lo inventara en Cooperstown, Nueva York.
En 1744 surge en Inglatera la primera evidencia impresa del juego Base Ball que fue publicada en un libro de pasatiempos infantiles. En ese año y 1796 surgen otras referencias hacia ese deporte en Europa. En 1796, las primeras reglas del “Base Ball” se publicaron en Alemania, lo que da cuenta, que en ese país, probablemente el juego ya se practicaba.
El juego emigra de Europa a América entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que se establecían en el Nuevo Mundo. La primera referencia de base ball en Estados Unidos data de abril de 1778, registrada en el diario del soldado George Ewing: «hice ejercicio por la tarde y en los intervalos jugué base».



FUNDAMENTOS DEL BEISBOL
Los fundamentos básicos del béisbol son los bloques de construcción del juego. Un jugador de éxito debe ser capaz de golpear la pelota, fildear la pelota, lanzarla y correr las bases. Golpear con el poder es una ventaja, pero muchos jugadores destacados no han tenido la capacidad para conducir la bola sobre la cerca consistentemente. 


Golpear

El aspecto de béisbol que atrae a muchos jugadores jóvenes en el juego es la idea de golpear una pelota de béisbol en ángulo recto. Si han visto a un jugador profesional lo hace en la televisión o visto otros jugadores en persona, golpear la bola es la esencia del béisbol para muchas personas. Con el fin de golpear la bola consistente, un bateador debe adoptar una posición sólida en la caja de bateo con su hombro izquierdo - para un bateador derecho - frente al lanzador. (Es lo contrario para un bateador zurdo.) El murciélago se mantiene sobre el hombro derecho, las rodillas están dobladas y la mayor parte del peso del jugador en la pierna de atrás. Como llega el terreno de juego, el bateador debe tiempo su swing por lo que el murciélago pasa por encima de la placa al mismo tiempo que la pelota y hace contacto. El peso de la masa y cantidad de movimiento se mueven hacia adelante al mismo tiempo, y la oscilación continúa con un seguimiento medio después del contacto.


Fielding

La clave para fildear una pelota de béisbol es conseguir su cuerpo en ángulo recto frente a la pelota. Cuando fildear una pelota que viene por debajo de la cintura, los dedos del guante deben estar en o cerca del suelo. El jardinero debe entonces reaccionar ante el movimiento de la pelota, lo que puede ser impredecible. Cuando la pelota está en el nivel de la cintura o más alto, los dedos del guante deben apuntar hacia arriba y el guante deben posicionado en previsión de que la bola será cuando está a nuestro alcance. Use su mano de lanzar para ayudar a asegurar el balón golpea el guante.


Lanzar

Coloque la bola en su mano dominante y extender el dedo índice y el dedo medio en la parte superior de la bola, con el dedo pulgar debajo. Llevar la pelota hasta la altura del oído, un paso adelante con el pie opuesto y llevar el brazo hacia adelante y coloque su muñeca para impulsar la pelota hacia el objetivo. Traiga su pierna dominante hacia adelante para seguir adelante con el movimiento de lanzamiento.






Corrido de bases 

Un buen corredor de bases no tiene que depender de la velocidad para ser eficaz. Velocidad ayudará a un corredor de bases, pero sólo si él entiende cómo ejecutar las bases. Los corredores deben tratar de tocar la esquina interior de la base y hacer un giro brusco hacia la siguiente base, lo que garantiza la distancia más corta se toma entre las bases. Capacidad corrido de bases también viene de la comprensión de las circunstancias del juego, como si su equipo está por delante o por detrás, el nivel de habilidad de los próximos bateadores y la fuerza en los brazos de los jardineros del oponente.

Versatilidad

Un jugador de béisbol que domina los fundamentos es una parte valiosa de cualquier equipo. Un jugador que puede golpear, campo, tirar y correr tiene la oportunidad de influir en el resultado del juego en una variedad de maneras, mucho más que un jugador que tiene fuertes habilidades en uno fundamental, pero es débil en las otras.



















COMO SE JUEGA AL BEISBOL
El juego de beisbol consta de nueve tiempos de juego y cada uno de ellos se llaman entrada. Como en todo juego el equipo que logre anotar más carreras a lo largo de esas nueve entradas gana el partido.
El juego empieza cuando un jugador llamado lanzador o pitcher, lanza la bola hacia el bateador del equipo oponente quien intenta batear  la bola hacia el interior del terreno de juego.
Los jugadores anotan carreras bateando la bola y corriendo alrededor de una serie de bases, antes de que les elimine algún jugador de campo del equipo contrario. Los bateadores y corredores pueden ser eliminados de diferentes maneras instantáneamente. Las entradas como se denominan en el juego del béisbol se dividen en dos mitades, cuando comienza una entrada, un equipo tiene que batear mientras el otro está en el campo activo.


COMO SE GANA
En beisbol un juego ganado es un juego ganado, un juego vale por un juego, no importa si ganas por una carrera o por paliza, es lo mismo.
En béisbol no se juega con un tiempo establecido, una entrada puede dura cinco minutos como media hora, el tiempo necesario para hacer los tres out de cada inning, un juego de béisbol nunca termina empate si al termino de la novena entrada el juego esta empatado se va a extra inning (como en el baloncesto).

JUGADORES EN UN EQUIPO DE BEISBOL
El beisbol es un juego, de pelota que se disputa entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Se suele jugar en un extenso campo de césped, y la zona en la que los jugadores corren para alcanzar las bases se denomina ´´ diamante ´´ por su forma.
El objetivo del juego es pegarle a una pelota con un bate, para luego el bateador desplazarse a través del campo pasando por varias bases, una vez que ha terminado de pasar por las 4 bases se  considera la anotación o carrera como punto para su equipo. El objetivo del equipo contrario es evitar que el bateador complete una carrera.
Las principales posiciones de los jugadores son las siguientes:
Lanzador, también llamado pitcher, es quien se encarga de lanzar la pelota al bateador del equipo contrario. Receptor o cátcher – es quien agarra la pelota en caso de no ser bateada, Primera base, Segunda base, Tercera base, Campocorto es el jugador que se encuentra entre dos bases  y luego se encuentran los Jardineros(central,  derecho e izquierdo)  y finalmente el Bateador.
El beisbol es uno de los deportes más populares del mundo, se juega en la mayoría de los países y es muy popular en América Latina y Estados Unidos. En las últimas décadas su popularidad se ha ido extendiendo a Asia, de hecho en Japón se practica desde hace más de un sigo, pero el juego se hizo oficial hace apenas 50 años.

TECNICAS DEL BEISBOL
BATEAR: Podrán existir diversas posiciones de bateo de acuerdo a la habilidad o complexión de cada persona pero, la siguiente se puede considerar como una de las mejores para iniciar el aprendizaje del bateo:
Se recomienda no hacer fuerza al adoptar la posición, por el contrario, póngase cómodo.
El pie derecho apunta hacia la primera base.
El pie izquierdo hacia la posición del torpedero.
La separación de las piernas debe ser normal, no más que la de los hombros.
Las rodillas ligeramente flexionadas.
La espalda de preferencia recta.
El bate se sostiene a la altura del hombro derecho.
El codo derecho dejarlo caer cerca del cuerpo.
El codo izquierdo dejarlo caer al frente del pecho.
La cara volteada hacia el pitcher.
La vista fija en el pitcher.
El peso del cuerpo cargado más hacia la pierna derecha.
EL PARTIDO: Los jugadores defensivos han de procurar hacer “eliminaciones” para que los contrarios no hagan carreras. El equipo que esté en el banco, fuera del terreno de juego, será el equipo que ataca y podrá anotar carreras. El objetivo principal del equipo atacante, será batear la pelota dentro del terreno bueno y fuera del alcance del equipo que defiende, con el propósito de poder ganar las bases, una a una, hasta llegar al “home” (base inicial – meta).

Los juegos reglamentarios tienen una duración de cinco entradas. Pero no deberán superar los 75 minutos. No pudiendo comenzar una nueva entrada después de los 75 minutos.
EL CORREDOR: Cualquier corredor será eliminado en una bolea bateada, que sea atrapada por el equipo a la defensiva sin que bote en el suelo la pelota, si deja de retocar su base original, antes que él o su base original sea tocada. “Retocar” en esta regla significa pisar y salir del contacto con la base después de que la pelota sea atrapada.
EQUIPO DE CAMPO: Ningún jugador del equipo a la defensiva sobrepasará la línea imaginaria que une la 1ª y la 3ª bases, hasta que el bateador, haya bateado la pelota colocada sobre el soporte. El receptor se colocará a una distancia segura (2 metros) del soporte, frente al bateador, cuando haya que batear y cerca de la base de Home cuando la pelota esté en el campo.
ELIMINACIONES: En una jugada forzada, el corredor será eliminado si no consigue tomar contacto con la base, antes de que tenga posesión de la pelota el defensor de la base (y este, esté en contacto con la base). Es jugada forzada, cuando los corredores se ven obligados a correr en una batazo del bateador.  Cuando un jugador del equipo a la defensiva toca con la pelota a un jugador contrario, que se deje sorprender fuera de la base o cuando aún no ha llegado, el corredor tocado es eliminado. Un corredor es eliminado, cuando sale fuera de la línea de bases para evitar ser tocado.
CARRERAS: Se anotará una carrera cada vez que un corredor de bases legalmente avance y pise (toque) la primera, segunda, tercera base y el homeplate, antes de que tres hombres hayan sido puestos out para terminar el inning. No se anotará carrera si el corredor avanza al home durante una jugada en la cual se realiza un tercer out. Cuando la carrera de la ventaja se anote en la segunda mitad de un inning adicional de un juego extra, ya sea como resultado de una base por bolas de un bateador golpeado por el pitcher o cualquier otra jugada con las bases llenas, que obliguen al corredor de tercera avanzar, el umpire no declarará que ha terminado el juego hasta tanto el corredor que está obligado a avanzar desde la tercera pise el homeplate y el bateador-corredor pise también la primera base.

AMPAYER
El Ampáyer o Ompayer es la persona encargada en arbitrar un juego de Béisbol. Solo debe haber 4 ampáyeres, los ampáyeres lineales, el ampáyer central y el principal. Las decisiones de los umpires son inapelables. Ya que el béisbol es un deporte donde los espectadores son buenos conocedores del mismo, tanto de las reglas como de las jugadas, la respuesta de los espectadores puede ser una excelente confirmación o rechazo de las decisiones de los árbitros.


http://www.baseballscorecard.com/images/diamond.gif
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario