Páginas

sábado, 25 de junio de 2016

Las comunidades educativas

Introducción


Las comunidades educativas son un eje fundamental para el desarrollo de la educación porque se llamará comunidad educativa al conjunto de personas que forman parte, influyen y son afectadas por el ámbito educativo. La escuela, la universidad, formada por los alumnos que asisten para recibir educación, los profesores y maestros que se encuentran allí dispuestos para brindar sus conocimientos y guiar a los alumnos, los ex alumnos, las autoridades de la escuela, aquellos que contribuyen económicamente en el sostenimiento de la misma, los vecinos, entre los principales actores, conforman lo que se llama comunidad educativa.






























Tema
Las Comunidades Educativas
1-    Investigación acerca de las principales instituciones sociales de su comunidad y reportar por escrito acerca de las acciones que desarrollan a favor de la comunidad. (Clubes, Iglesias, asociaciones.) Incluya fotos de algunas actividades.

Iglesia  católica

http://encuentrodenoviosrd.org/docs/fds101_stgo.JPG
La iglesia católica de mi comunidad realiza charlas sobre problemas sociales y problemas de endemoniados etc.
Así como también celebra días especiales como el día de las madres y otras actividades para el desarrollo de mi comunidad.

Iglesia evangélica
http://www.espiritugay.com/wp-content/uploads/2014/07/homofobos-evangelicos-dominicanos.jpg

Esta iglesia hace maratones de la salud y sale a las calles a llevar mensajes como el que se ve en la fotografía y apoya a la escuela.


La junta de vecinos



La junta de vecinos de mi comunidad es una junta  que se preocupa por mantener la comunidad en orden y desarrollar planes para que la comunidad crezca y se su munícipes puedan recibir los servicios básicos


II. Realiza las actividades propuestas en las páginas 319 hasta la 321, del texto básico de esta asignatura.




Recuerde: Incluir introducción y Conclusión y valoración personal.

2- Realización en el texto básico del ejercicio de autoevaluación de la unidad VI. Págs. 32 y 323 .
(NO tiene que enviar esta parte a la plataforma, solo debe trabajarlo directamente en el texto básico)







Conclusión

El proceso educativo no podemos circunscribirlo o encuadrarlo única y exclusivamente bajo la responsabilidad de los docentes de un establecimiento educativo. La responsabilidad de una conforme educación de los alumnos es compartida por muchos más actores sociales que intervienen en el proceso de manera directa o indirecta, tal es el caso de la familia del alumno, los profesores, el consejo escolar, la administración, el ministerio de educación, directivos de la escuela, entre otros.





No hay comentarios:

Publicar un comentario