TEMA II
1- Elaboración de un cuadro descriptivo que destaque sistema montañoso:
a) Ubicación
b) Picos más altos
c) Ríos en el que nacen
d) Actividades turísticas
Sistemas montañosos:
Los Sistemas montañosos son los que representan recursos importantes para el hombre (agua, recursos minerales, bosques, recursos turísticos) y son una parte fundamental del ambiente. Durante las últimas décadas se han presentado cambios en el paisaje montañoso natural y en el uso del suelo, que requieren de una investigación detallada y sofisticada para documentar la degradación o restauración naturales, el desarrollo positivo o negativo de la bio- y etnodiversidad, los patrones de uso de suelo, los cambios en la percepción de la población y nuevas evaluaciones para un mayor desarrollo. Parece que, por una parte, las montañas permanecen como regiones remotas con patrones de uso de suelo y estructuras sociales tradicionales pero que, por otra parte, están recibiendo una influencia cada vez mayor de las necesidades urbanas y de los cambios modernos en infraestructura de los que dependen pero que a la vez permiten innovaciones económicas. Estos procesos reflejan la influencia cada vez mayor de los desarrollos tecnológicos y sociales sobre el ambiente natural y humano, y que fomentan un trabajo de campo detallado.
Ubicación COORDILLERA CETRAL. ENTRE LAS PROVINCIAS SAN JUAN Y SANTIAGO. COORDILLERA SEPTENTRIONAL. ENTRE MONTECRISTI Y VILLA ARRIBA. COORDILLERA ORIENTAL. EN LA REGION ESTE EN EL MINUCIPIO DE COTUI ATRABEZANDO HASTA EL MUNICIO DEL SEIBO. | Picos más altos PICO DUARTE MONTAÑA DE DIEGO DE OCAMPO. LOMA VIEJA | Ríos en el que nacen VALLE DE BAO. YAQUE DEL NORTE YAQUE DEL SUR BAJOBONIC o ANTIGUO ISABELLA, CAMU DE PUERTO PLATA,YASICA, BOBA,JOBA DE RIO SAN JUAN Y NAGUA. RIO CHAVON. |
Actividades turísticas 1-TURISMO DE MONTAÑA 2- CONTACTO CON LA NATURALEZA 3-EXCURSIONES 4- CAMPAMENTOS 5-TURISMO INTERNO 6- CAMINATAS ECOLOGICAS. 1- ATRACTIVOS TURISTICOS. 2- MERCADO TURISTICO POR LA AGRICULTURA. 3- ECO-AVENTURA 4-CASAS DE CAMPO. 1-DESARROLLO SOSTENIBLE 2-RECURSOS NATURALES 3-ZONAS FRANCAS 4- PROYECTOS HOTELEROS. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario