Páginas

lunes, 6 de junio de 2016

ESTRATEGIA LUDICAS TAREA 4

UNIDAD IV:

TIPOS DE JUEGOS  Y SUS RECURSOS DIDÁCTICOS

4.1  Juego De reglas  
Los juegos de este tipo implican reglas, que ya se encuentran fijadas y que el jugador tendrá que seguir para participar óptimamente en este tipo de juegos. A través del juego el niño integra su experiencia y se adapta a las exigencias del medio ambiente (escuela y familia)

4.2 Juegos populares
Los juegos populares son parte de la cultura de todos los pueblos, en algunos casos reflejan las necesidades, las vivencias e incluso ayudan a educar a las nuevas generaciones.

4.3 Juegos de mesa
Juego de mesa es la clasificación que se da a los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre.

4.4 Juegos de Ejercicio
El niño experimenta placer, e incluso asombro, al descubrir los movimientos espontáneos de su cuerpo. EL juego consiste en encontrar esos gestos hallados por azar; el niño experimenta así una satisfacción inmediata del movimiento realizado

4.5 Didácticos
Son Juegos didácticos para todas las edades con los que podremos aprender Inglés, Matemáticas, Geografía, Historia, lógica… y mucho más.

Juegos de los Mundos: Juegos de lógica, memoria y habilidad.


4.6 Modernos /tradicionales
El interés didáctico de estos juegos tradicionales recae en su fácil aplicación como recurso en el Tiempo Libre a tenor del escaso material que requieren y su alto grado de participación. Además, son juegos con un componente importante de movimiento e involucran multitud de cualidades tanto físicas como motrices.

4.7 Deportivos
Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por una serie de reglas que rigen la dinámica del juego. Existen juegos donde participa un único jugador y otros múltiples, donde intervienen equipos.



4.8 Perceptivos
El juego como una de las formas de la Educación Física, ocupa un lugar preponderante por su gran valor psicológico y pedagógico, lo cual permite que se convierta en un medio necesario para el desarrollo integral de los educandos, ya sea en el aspecto físico, social, cognitivo y afectivo.


4.17 De psicomotricidad
La aplicación o intervención de la psicomotricidad en la educación de los niños se hace de forma muy divertida y entretenida. Es un estímulo o una reeducación para la vida cotidiana de los pequeños.

Las ludotecas

    Las ludotecas cumplen básicamente con una función social clara, que no es otra que la de posibilitar el juego del niño. Al menos, ese fue su objetivo en origen, cuando la UNESCO, en 1960, lanza la idea de estos centros como espacios facilitadores del juego.



No hay comentarios:

Publicar un comentario