Páginas

jueves, 23 de junio de 2016

La Concordancia

Espacio para subir las actividades de la Unidad III

Se denomina concordancia a la regla o recurso gramatical que tiene la función de marcar las relaciones entre las palabras que la constituyen.
Se puede decir que son los accidentes gramaticales que por medio de las coincidencias forman la concordancia.
Existen excepciones como son los adjetivos que califican a personas superiores o dignidades, como:
Preguntaban si su señoría estaba ocupado (aquí ocupado concuerda con la palabra juez y no con la palabra señoría)
En ciertos sustantivos de significado colectivo, los adjetivos no concuerdan con ellos, sino con los seres reales a que se refieren: Bello fue una autoridad, seguido y discutido por otras autoridades (adjetivos seguido y discutido concuerdan con Bello, no con autoridad).
Ejemplos de concordancia:
Concordancia de género
Concordancia total
1.- Perro blanco = (En este ejemplo el género masculino del perro exige concordancia con blanco) no puede ser “Perro blanca”
2.- Gato negro (masculino)
3.- Gata negra (femenino)
4.- El niño rubio (masculino)
5.- La niña rubia (femenino)
Concordancia parcial
En esta concordancia el sustantivo no tiene femenino o masculino opuesto
1.- Mesa blanca (no existe un meso blanco)
2.- Mesa negra
3.- Tabla rota
4.- Papel blanco
5.- Hoja negra

Práctica de la Unidad III: La Concordancia

I.             Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos).

1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos)


2.  A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico.

3. La entrada y salida de aviones (ha sido suspendida/han sido suspendidas).
4.    Los planes estatales (es / son) un útil instrumento de desarrollo.


5.  La herramienta más útil para el desarrollo (es / son) los planes estatales.

6.  La mayoría de los presentes (votó / votaron) a favor de los planes.

7.  La alta movilidad es uno de los factores que (facilita / facilitan) el vuelo.

8.  Se (detalla / detallan) a continuación cada uno de los planes.

9.   (Creció / crecieron) el número de planes y el número de organizaciones.

10.  En Santiago (hubo/ hubieron) grandes festejos en el fin de semana. 


II.           Reescribe las frases siguientes cambiando el género de los nombres en negrita (de masculino a femenino o viceversa) y adecuando el de los determinantes y adjetivos que los acompañen.  (Valor 5 puntos).
Unas pacifistas muy animadas protestaron ante la embajada.
La autora saludó al público.
Aquella yegua es muy mansa.
El asistente nos ayudó en el traslado.
Las coleccionistas llegaron cansadas al congreso.
Algunas mozas se colaron a la fiesta.
Alguna vaca muge sin parar.
La ministra de sanidad convocó a los periodistas.
El es el empleado de quien te hablé.
Los hombres estaban bellísimos

111-Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada oración.

1. Los integrantes del coro ___cantan__muy bien aquella noche en el teatro. (cantar)

2. Me ___gusta____estudiar la carrera de biología al terminar la escuela. (gustar)

3. El señor Juan __decide hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir)

4. Mi hermano _acostumbra_a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar)

5. Las autoridades le ___negan__el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)

6. Es posible que la madre de Mónica __retome__de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar)

7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros___estudiemos_ juntos todo el fin de semana. (estudiar)

8. Nos prometió que ___llegaría___a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar)

9. Ella _retorna__muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar)

10. José nos comentó que ___enseñaría___en la universidad a partir del lunes. (enseñar)

11. Andrea __corre__en las próxima olimpiadas de Londres. (correr)

12. Su hermano nos dijo que le___encanta___ la ciudad (encantar))

13. Nuestro deseo es que todos __vayamos__de vacaciones a Miami el próximo año. (ir)

14. Aquel muchacho nos _entrena__mucho con sus bromas. (entretener)

15. En algún momento de su vida, Raquel _ambiciona__ser una política exitosa. (ambicionar)


No hay comentarios:

Publicar un comentario